viernes, 12 de diciembre de 2014

algunos de los pasatiempos mas conocidos


Una enorme marea humana de turistas es lo que se puede observar en los diferentes balnearios de la Costa, quienes disfrutan del largo feriado de fin de año decretado por el Gobierno.

Desde el sábado anterior, las playas empezaron a llenarse de turistas, comerciantes, policías y marinos, en tanto que los hoteles esperaban a los pasajeros.

Los visitantes llegaron en su mayoría de Guayaquil y provincias de la Sierra. Según un reporte de la terminal terrestre, el sábado anterior salieron 75 mil personas, en su mayoría a las provincias de Santa Elena y Manabí, y en menor proporción a las provincias del centro-sur de la Sierra como Tungurahua y Azuay. Según otro reporte, ayer salieron otras 55 mil personas.

Ayer, en Salinas, las playas del malecón y Chipipe estaban llenas de turistas, dijo César Ojeda, quien llegó desde Guayaquil el viernes anterior. "No hay a dónde dormir, los hoteles todos están ocupados", dijo Virginia Matamoros. "Vengo a Salinas a recibir 2014 y a observar los juegos pirotécnicos que son espectaculares en este balneario", manifestó la cuencana Carlota Torres. En las noches la cita obligada es en las discotecas ubicadas a lo largo del malecón.

En Bahía, Canoa, Puerto López, Puerto Cayo, Pedernales, Crucita, San Clemente y San Jacinto, las playas están totalmente llenas.

En Manta se organiza un baile en la playa de El Murciélago, en tanto que en Bahía se ha preparado para hoy un pregón de fantasías que recorrerá las calles de la ciudad.

La Dirección Zonal de Turismo de Manabí señaló que esta provincia cuenta con 16 208 plazas hoteleras distribuidas en 533 establecimientos y que todas están ocupadas de visitantes que con tiempo realizaron sus reservaciones. Por este motivo la falta de cupos en los hoteles agravó el pasatiempo de los turistas.

Personas llegadas desde Cuenca y parte de la zona norte del Perú visitaron las playas de la isla Jambelí, ubicada a 25 minutos de Puerto Bolívar. Muchos de ellos aprovecharon para pasear en canoa alrededor de las islas del Muerto y Costa Rica.

Los colombianos y turistas de la Sierra central y del norte llegaron desde el sábado anterior a los balnearios de Esmeraldas. Se calcula que son unos 30 mil visitantes. (AM-GM-LFA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario